miércoles, 21 de mayo de 2014

Conclusión del programa....

Con el reporte de las calificaciones al departamento de postgrado de la universidad, queda concluído el programa de formación de la asignatura Tecnología Educativa del programa de Habilitación Docente.

Quiero externar mi satisfacción con el resultado logrado por ustedes  a manera general y particular. Pude notar que ustedes tienen interes de hacer lo que se requiere, solo es cuestión de orientación.

Quiero informar que cualquier situaciòn presentada durante el desarrollo del programa, cosa que no recuerdo, fue solo un asunto académico. Reiterar que  en mi tienen un amigo quien queda siempre a su orden.

Saludos.

Etanislao De la Cruz, M.Ed.

viernes, 16 de mayo de 2014

Comentario final

Estimados participantes de este programa de formación.....estamos concluyendo esta interesante jornada la cual en mi caso particular ha sido muy significativa, visto el resultado de una gran parte de ustedes y de otros que se que estan trabajando y que pronto entregaran sus frutos.

Espero que lo visto en esta asignatura le sea de gran utilidad, en esta misión tan importante que es la docencia. Le Manifiesto por este medio, que ha sido un gran placer para mi haber compartido conocimiento con ustedes.

En otro orden, le manifiesto que como docente siempre estoy interesado en dar lo mejor de mi, en mi trarbajo como facilitador. Pero esto no lo puedo lograr sin el concurso de quienes tienen la oportunidad de participar en mis secciones de clase. En ese sentido, solicito su colobaración a fin de conocer las debilidades que a su juicio debo mejorar como docente, ya que mi mision no culmina con ustedes y con su apoyo otros podrán beneficiarse, solo con identificarla, porque asi tendre la oportunidad de mojorar.

Así que sus comentarios son bienvenidos, no importa la crítica siempre que sea construtivo, será bien aceptada.

Abrazos

jueves, 15 de mayo de 2014

Ejemplo de plan de clase con el modelo Assure

Estimad@s amig@s para fines de apoyo le remito por medio de este link, un ejemplo de un plan de clase bajo el modelo Assure el cual le permite desarrollar ambiente de aprendizaje enrriquecido por las TIC.

Acceda haciendo clic en..........>      Ejemplo de la clase Modelo Assure

Espero le pueda ser de utilidad.

lunes, 12 de mayo de 2014

Actividad final

Estimados amig@s estamos llegando a la recta final de programa, de mi parte puedo decirle que me he sentido a gusto compartiendo experiencia con todos ustedes.

Como última actividad, utilizaremos los medios y potencialidades que ofrecen las redes sociales para volcarlo en favor de la educación, de esta manera se contribuye en dos direcciones 1) aprovechar las potencialidades que ofrecen y 2) borrar la idea de que este recurso es solo para publicar informaciones de contenido personal.

domingo, 4 de mayo de 2014

Actividad nueve

Al final de cada lección del libro de texto utilizado hay un ejercicio que debe ser completado por cada uno de ustedes y las respuestas publicadas en su blog personal. Si bien lo consideran a lugar, no reescriban las preguntas, solo especifiquen las respuestas.

Ejemplo. Si la pregunta uno, del ejercicio uno, tiene cuatro opociones y la opción correcta es la A. escriban en su respuesta.
1.1.A.
Implica ejercicio uno, pregunta uno, respuesta A.

Valor de la actividad: cinco puntos, acumulativos para  calificación final.

viernes, 2 de mayo de 2014

Actividad ocho

Esta activididad es de mucha relavancia dentro del programa, por el concepto innovador que promueve. Siguiendo el esquema que establece el plan de trabajo del modelo ASSURRE, desarrrolle una planificación de clases para una unidad temática que consideres pertinente y publicarla en su blog personal.

Valor cinco puntos, acumulativo para la calificación final.



jueves, 1 de mayo de 2014

EL MODELO ASSURE


El modelo ASSURE, es una guía para planear y conducir instrucción apoyado con las TIC, en él se da por hecho que se persiguen aprendizajes intencionales y que un proceso completo de desarrollo instruccional tiene que iniciarse con la evaluación para determinar si la propuesta de solución a un problema es apropiada.

El modelo ASSURE se centra la planeación del entorno del salón de clases actual en el que se utiliza medios y tecnologías. No está pensado para guiar el proceso de diseño de un sistema complejo instruccional, ya que un modelo de esta naturaleza requiere de la participación de personal especializado, involucrados en trabajos de equipo, durante mucho tiempo y con mucho dinero. El modelo ASSURE es ideal para el apoyo en la planeación de profesores que pretenden utilizar las TIC en el salón de clases, el cual se centra en seis pasos que han sido considerados por los autores como fundamentales para asegurar la efectividad de la instrucción. A continuación se describen de manera resumida estos seis pasos.