Esta actividad tiene un valor de cinco puntos acumulitivos para la calificaciòn final.
Espacio para la dirección de la asignatura Tecnología Educativa. Docente, Etanislao De la Cruz, M.Ed.
jueves, 1 de mayo de 2014
Actividad tres
Ver el siguiente video y acontinuación presente en su blog personal un informe no menor a tres parrafos de la intepretación dada al mismo y su relación con el contexto de cambio que se requiere, especialmente en el sistema educativo.
Esta actividad tiene un valor de cinco puntos acumulitivos para la calificaciòn final.
Esta actividad tiene un valor de cinco puntos acumulitivos para la calificaciòn final.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Excelente......
ResponderEliminarMaria Algracia Garcia Castillo #2
ResponderEliminarLa tecnología es un acápite que debe de darcele mucha importancia en lo que a educación se refiere de forma objetiva y concretizada ya que es un complemento prioritario en el mundo de hoy para desarrollar inteligencias múltiples de forma innovadora.
La tecnología en el curriculum educativo , podría ser la forma innovadora de construir conocimientos de forma consciente, efectiva y aplicativa, acorde a los nuevos tiempos para lograr las competencias esperadas en los y las estudiantes, aunque debemos tomar en cuenta que la tecnología es un medio para llevar los conocimientos en las diferentes inteligencias con orden y disciplinas para sacar el mejor provecho de estas sin dañar los objetivos del sistema educativo y mas bien dar respuesta a un mundo cambiante en el que se espera construir , facilitar y adaptar de forma transformadora sin dañar los intereses de los y las estudiantes partiendo de que todas las herramientas tienen su importancia y que depende del como, cuando , donde y que
considero que el modelo ASSURE tiene ss perte muy importante pero debe contemplar ls parte de guiar el proceso y aunque sea complejo debe tomar en cuenta la participacion de los autores del proceso , o por lo menos una parte considerada de manera tal que no se convierta en un patron desconocido por la mayoria y se muy bueno pero poco efectivo de acuerdo a los resultados obtenidos por la no aplicacion por falta de informacion del mismo.
ResponderEliminarMuy interesante el vídeo, profe en mi blog le dejo el comentario del mismo.
ResponderEliminaraqui esta mi blog: http://jpichardo0820.blogspot.com/
EliminarProfe el video mientras lo veía el sábado cuando usted nos lo mostró allá en la universidad me hizo pensar muchas cosas que no tenia muy claro, pero sabe en cierta forma es verdad debemos pensar de forma positiva y recordando que nuestras decisiones afectan no solo nuestra vida sino también la de aquellas personas que nos rodean, es bueno muy bueno salir de la zona de confort nos ayuda a crecer y adquirir nuevos conocimientos. Para mas información pase por mi blog.
ResponderEliminarmi opinión está en mi blog, la dirección es: la dirección es la siguiente: http://joelrosariounphu.k25.net, en la sección de tareas.
ResponderEliminarEl video nos muestra que la línea de la vida de todo ser humano está compuesta de su pasado, su presente y su futuro. Que el pasado es algo que ya pasó y no se volverá a repetir, el futuro es algo que desconocemos y que todavía está por llegar y el presente es lo que vivimos ahora mismo y donde nos deberíamos enfocar, ya que nos quedamos anclados en el pasado y vivimos con la continua incógnita sobre el futuro, además nos aclara que esto no ayuda en absoluto a conseguir nuestros objetivos. Normalmente cuando se plantea la cuestión del futuro, uno no sabe muy bien qué es lo que uno quiere para su futuro, pero sí se suele saber lo que le gusta y no le gusta del presente y también se sabe lo que le gustó y lo que no quiere que le vuelva a pasar del pasado. Del pasado aprendemos, pero el futuro siempre será una incógnita. Nos plantea que la famosa “zona de confort” es el entorno que dominamos, es todo aquello que ya es conocido y cómodo, sean o no agradables, como puede ser un atasco de tráfico, las broncas de tu jefe o las discusiones con tu pareja. Todo ello es lo que ya conoces, por lo tanto es tu zona de confort. Tus rutinas, tus habilidades, tus conocimientos, tus actitudes y tus comportamientos forman parte de tu zona de confort.
ResponderEliminarDistinguido Maestro: Mi blog es: silviabatistalv.blogspot.com y mi cuenta es: silviabatistalv@gmail.com
ResponderEliminarPara su conocimiento y fines de lugar.
Deferentemente, silvia
Saludos Maestro, el comentario de este interesante video esta en mi Blog http://uniberkyconil.blogspot.com
ResponderEliminar