Distribución de temas para exposición.
Se hará la
asignación del material a cada uno de los grupos conformado en la clase
para la exposición de los contenidos en la sección de clase siguiente.
Se requiere analisis de contenidos, exposición del analisis, publicación
en un blog grupal y participación de todos los participantes en cada
tema.
Valor 30 puntos.
Hola este es el link del blog de grupo III : grupo03infc.blogspot.com
ResponderEliminarTema: LA INFORMATICA EN EL CURRICULO
Link completo del grupo #4 saludos..
ResponderEliminarhttp://g4aplrecinfpraedu.blogspot.com
ejercicio 2
ResponderEliminar1. Graffiti es un lenguaje informatico utilizado para introducir datos en:
a. el moden
b. la impresora
C. el rodenador de mano
d. la webcam
2. El hardware hace referencia a:
A. la parte fisica del ordenador
b. la parte logica del ordenador
c. a yb son verdadera
b. todas las opciones anteriores son falsas.
3. La exprecion browser se relaciona a:
a. los dispicitivos periferico conectados al ordenador
b. la entrega de datos al ordenador
C. la fundacion para el software libre
d. el programa que permite navegar por internet
4. El software de propiedad permite:
a. la modificacion de su codigo
b. la distribucion libre
c. la daptacion segun necesidades
D. toda las opciones anteriores son falsa
5. Los software educativos reactivos son :
A. aquello programas libres disponibles en internet
b. aquellos programa que permiten total control sobre un contenido
c. aquellos programas que permiten poco control sobre un contenido
d. todas las opciones anteriores son falsas
6. La informatizacion del aprendizaje se refiere a:
a. la integracion de los recursos tecnoligicos para aprender
b. la informatica educativa
C. a y b son verdadera
d. todas las opciones anteriores son falsas
7. Los software educativos coactivo son :
a. aquellos programa que se pueden barjar del internet
B. aquellos programa que permiten total control sobre un contenido
c. aquellos programas que permiten un descubrimiento guiado
d. todas las opciones anteriores son falsas
8. Los software educativos coactivos no permiten :
a. redistribuir los programas
B. el total control sobre el contenido cel control sobre su estructura
d. todas la opciones anteriores son falsas
9.El material didactico interactivo permite :
a. trayectorias alternativas en funcion de la opcion del usuario
B. la aplicacion de la inteligencia y raciocinio del usuario
c. la aplicacion de la imagnaion y sentimiento del usuario
d. todas las opciones son verdaderas
10. Estableses relacion entres los conceptos afines
EJERCICIO 3
1. La teoria tecnocrata del curriculo se caracteriza por :
a. su perspertiva humanista
B. su contenidos definido
c. sus normas universales
d. todas las anteriores son verdaderas
2. La reoria tecnocrata del curiculo tiene un posicionamiento muy sercano a:
a. la teoria cultural del curiculo
B. la teoria tradicional del curriculo
c. la teoria critica del curriculo
d. la teoria posestructuralista
3. El curriculo oculto se refiere a:
a. la explicitacion formal delos propositos educativos
b. la organisacion padagogica
C. la exprecion del proyecto ideologica y social
d. las leyes e enseñanza
4. la enseñanza asistida por se r laciona con la teoria del curriculo
a. tradicional
B.tecnocrata
c. cultural
d. criticas
5.Un curriculo organizado en red presta espesial atencion a:
a. las acciones de los participantes sobre el embiente
b. la relacion entre los partipantes
c. la construcion del conicimiento
D. todas las anteriores son verdaderas
6. La teoria critica del curriculo dedica mucho esfurzo a:
A. es plicar el curriculo oculto
d. cuestional el poder hegemonico
c. ayb son verdaderas
d. todas las anteriores son falsas
7. La interdepemdencia pisitiva entre los compañero individuales
a. las actividades predominantemente individuales
B. los sentimientos de confianza colegas de equipo
c. el trabajo escolar individualizado
d. la flexibilidad del tiempo escolar
8. los saberes logicos simboliscos incluyen :
a. un conjunto de contenido historicos
b. los contenidos diciplinares definidos
C. los lenguajes y codigos para la comunicacion
d. todas las anteriores son falsas
9. La integracion de las TIC el los ambientes de aprendizajes potencia :
a. flexibilidad en la organizacion espesial de las intituciones educativas
b. flexibilidad en la organizacion temporal de los ambientes de aprendisajes
C. a y b son verdaderas
10. Establesca relacion entre los conceptos afines :
AUTOEVALUAON
ResponderEliminar1.LA TEORIA TRADICIONAL DE CURRICULO ENFATIZA
a.El trabajo colaborativo.
b.los contenidos contextualizados.
c.La relacion horizontal entre profesor y alumno.
D.todas la opciones anteriores son falsas.
2. Un curriculo organizado en red concede importancia a .
A. Las normas universales .
b.El monologo docente.
c.La transmicion de contenidos fijos .
d.Todas las opciones anteriores son falsas.
3.La integracion de la TIC en los ambientes de apredizajes potencian.
a. Rrigidez en la organizacion especial de los ambientes de aprendizajes .
B. definicion de contenidos universales.
c.a y b son verdaderaw.
d. Todads las opciones anterires son falsas.
4.Las directrices de accesibilidad en inernet estan dirigidas a.
a. personas que tengan algun impedimento para ver.
b. Personas que tengan algun impedimento para manipular el raton.
c. personas que no hablen el idioma en que fue escrito originalmente el documento.
D. todas la opciones anteriores son verdaderas.
5. El protocolo N14 pretende :
A. aportar soluciones a los problemas espesificos con las personas con nesicidades intelectuales
b. aportal un nuevo codigo fuente para los software educativos
c. aportar reglas fijas para la distribucion de hardware
d. todas las opciones anteriores son verdaderas
6. La nocion de educacion inclusiva centra su atencion en:
a. la defisiencia biologica de las personas
b. la representacion de las deficiensias en el ambiente social
C. a y b son verdaderas
d. todas las opciones anteriores son falsas
7. La brecha digital se relaciona con :
a. la velicidad de la transmicion de datos
B. la desigualdad entres colectivos sociales
c. la fisura entre programas y aplicaciones
d. todas las opciones anteriores son verdaderas
8. El diseño universal es un movimiento que pretende :
a. la manutencion de los derechos del software de propiedad
b.mantener pautas eticas para el material didactico web
C. productos y entorno de facil uso para el mayor numeros de personas
d. todas las opciones anteriores son falsas
9.La accesibilidad tiene por objetivo:
A. facilitar el acceso a las TIC para cualquier persona
b. tomar los contenidos de internet accesibles para personas con nesecidades espesiales
c. agilizae la navegacion por internet a cualquier persona
d. todas las opciones anteriores son verdaderas
10. La antencion a la divercidad se refiere a :
A. un movimiento social que aboga por la inclucion grupos etnicos , religiosos y miniria
b. un movimiento social que aboga por la manutencion de los valores hegemonicos
c. una organizacion no gubernamental para el software libre
d. todas las opciones anteriores son verdaderas
profe la repuesta esta en mayúscula
ResponderEliminarblog del grupo 1 espero que comenten: habilitacionunphu1.blogspot.com
ResponderEliminarLe he publicado a los grupo 3 y 4, falta el 2 y 5, no los veo
ResponderEliminarya comentè el trabajo del grupo 5
ResponderEliminar